viernes, 11 de marzo de 2016

Autorretrato, Kunstmuseum, Basilea

Caterina Van Hemessen (1528 - 1587) fue la primera artista flamenca de la cual se tiene constancia. Su padre, Jan Sanders Van Hemessen se encargó de su formación artística en su taller, lo cual convierte a Caterina en un caso singular, ya que las mujeres en esta época tenían muchas dificultades para ser artistas. 

Ganó gran reconocimiento al trabajar para la reina María de Hungría como miniaturista, aunque dejaría de pintar tras contraer matrimonio, siguiendo la tradición social. Poco después viajaría a España con su marido bajo la protección de la reina. De este periodo encontramos obras como:

Retablo de Tendilla del Monasterio jerónimo de Santa Ana (Guadalajara).
Hoy en el Cicinnati Art Museum de USA.

Su estilo se caracteriza por fondos oscuros o neutros, tendencia a la meticulosidad y el detalle (consecuencia de la tradición flamenca y su formación como miniaturista), y una expresión hermética de los personajes de sus obras que parecen inclinarse por la melancolía.


*¿A QUE NO SABÍAS QUE...*
De todas sus obras, la más conocida es su autorretrato del Kunstmuseum de Basilea, en el que la artista aparece dispuesta a pintar. Podemos decir que es toda una pionera porque no era muy común realizar autorretratos en esa época y menos de una mujer. Además esta obra destaca por su depurada técnica, mezclando realismo e ingenuidad expresiva que realza su figura.  

Otras obras también importantes son...

                       
                Girl at the Virginal, 1548                            Portrait of a Woman, 1540-1550





                                   
        Portrait of a Woman, 1548                                 Christ meets Veronica, 1541-1554


Para finalizar, un paseo por todas sus obras...





No hay comentarios:

Publicar un comentario